Gestionar las finanzas de un negocio es un aspecto crítico para el éxito a largo plazo. La gestión de tus finanzas implica controlar de manera efectiva tanto tus ingresos como tus gastos, y es fundamental para maximizar tus beneficios y minimizar tus pérdidas. Además, una buena gestión financiera puede permitir que un negocio digital ahorre dinero en impuestos al crear una empresa LLC en los Estados Unidos.
¿Cómo se pueden gestionar las finanzas de un negocio digital?
La gestión financiera es un proceso constante que implica varias etapas, desde el seguimiento de ingresos y gastos hasta la planificación de presupuestos y la toma de decisiones financieras.
Al asegurarte de seguir estas etapas y mantener tus finanzas actualizadas y precisas, puedes tener una visión clara de la salud financiera de tu negocio y actuar en consecuencia.
A continuación, te presento algunos consejos prácticos para gestionar las finanzas de tu negocio digital:
- Realiza un seguimiento regular de tus ingresos y gastos. Es fundamental contar con una visión clara y actualizada de tus movimientos financieros, esto te permite tomar decisiones informadas y oportunas. Para ello, te aconsejo que hagas una plantilla de excel con una buena planificación.
- Reduce tus gastos innecesarios. Revisa tus gastos actuales y elimina o reduce aquellos que no contribuyen directamente a la generación de ingresos. Un buen hábito es revisar periódicamente las suscripciones de software, hosting y herramientas que no estés utilizando.
- Define un presupuesto realista y ajustado a tus objetivos. Asegúrate de establecer objetivos financieros a corto y largo plazo para tu negocio y elaborar un plan de gastos que los respalde.
- Automatiza las tareas repetitivas y finanzas, esto te permitirá ahorrar tiempo valioso y te ayudará a reducir los errores humanos.
- Separa tus finanzas personales de las de tu negocio. Es importante separar ambas para poder contar con una visión clara y objetiva de la salud financiera de tu negocio.
- Considera la creación de una empresa LLC en Estados Unidos. Es una estrategia efectiva para ahorrar en impuestos y proteger tus finanzas personales en caso de demandas.
Otra forma de optimizar tus finanzas es reducir al máximo la carga impositiva de impuestos que lleva tu negocio, ya que ésta suele ser muy elevada y se va un porcentaje alto en ello.
Como ejemplo, vamos a poner un negocio que factura 3.000€ en un mes y tiene 500€ de gastos. Tu rendimiento neto será de 2.500€.
- Bruto: 3.000€
- IVA: 520,66€
- Autónomos: 320€
- IRPF: 596,62€
Total impuesto que pagas: 1.436,29€ sin contar gastos de asesoría y otros gastos, es decir, vas a pagar el 47% de tus ingresos.
¿Cómo reducir esa carga impositiva?
Si tienes un negocio digital y online, puedes crear una empresa en Estados Unidos llamada Liability Limited Company o LLC, declarando los impuestos en Estados Unidos.
¿Cómo puede una empresa LLC ayudar a ahorrar impuestos?
Crear una empresa LLC en los Estados Unidos puede ser una estrategia efectiva para las empresas digitales que buscan ahorrar dinero en impuestos.
A diferencia de España, en los Estados Unidos las deducciones fiscales para empresas son muy generosas y pueden reducir significativamente la carga fiscal de un negocio. Por lo tanto, al crear una LLC en Estados Unidos, los empresarios digitales pueden ahorrar dinero en impuestos y utilizar esos recursos para invertir en su negocio.
Siguiendo el ejemplo anterior, si facturas 3.000€ desde tu LLC en Estados unidos el resultado sería:
- Bruto: 3.000€
- IVA 21%: 0€
- Autónomos: 0€
- IRPF: 160€ (Calculando que puedes poner más gastos que en España)
IRPF: 160€ (Calculando que puedes poner más gastos que en España)
Total impuesto que pagas: 160€ frente a hacerlo desde España que son 1.436,29€.
¿Cómo se crea una empresa LLC en los Estados Unidos?
Crear una empresa LLC en los Estados Unidos es un proceso relativamente sencillo, pero requiere tiempo y esfuerzo.
Primero, deberás seleccionar en qué estado de los Estados Unidos deseas registrar tu empresa y seguir el proceso de registro estatal.
Luego, tendrás que nombrar un agente registrado en los Estados Unidos, redactar los estatutos de la empresa y presentar los documentos necesarios para su registro.
Finalmente, deberás obtener un EIN (número de identificación de empleador) de la IRS (Servicio de Impuestos Internos) y cumplir con las obligaciones fiscales.
Desde el CBC Business Club te lo ponemos fácil y junto a nuestro departamento fiscal en Miami Beach te hacemos todos los trámites por ti. Si quieres más información contacta aquí con nosotros.