En la era digital, las transacciones por internet se han vuelto algo realmente común. Desde la compra de ropa hasta la inversión en criptomonedas, el mundo en línea ofrece una serie de oportunidades que antes estaban fuera de nuestro alcance. Sin embargo, así como hay oportunidades, también hay riesgos. Uno de los más grandes son las estafas online. Por suerte, existen maneras de protegerte y aquí te presentamos nueve filtros para detectar posibles estafas en línea antes de realizar una inversión.
1. Retirar mi capital y beneficio cuando quiera
La liquidez es algo que debe ser primordial en cualquier inversión. Es por ello que debes tener la posibilidad de retirar tu capital y beneficio en cualquier momento que desees. Una empresa que te ponga restricciones en cuanto a cuándo puedes retirar tu dinero, no es una opción confiable. Puedes encontrarte en pérdidas o en ganancias, pero la decisión de cuándo retirar tu dinero debe ser tuya.
Además de la liquidez, también debes tener la posibilidad de realizar esta operación en cualquier día de la semana y a cualquier hora. No deberías necesitar una autorización previa para poder retirar tu dinero. Este es un filtro esencial que debes considerar antes de realizar cualquier inversión en línea.
Por último, siempre recuerda que tu dinero es tuyo y tienes el derecho de manejarlo como mejor te parezca. No permitas que nadie te imponga restricciones respecto a tu capital.
2. Verificar la rentabilidad
Por supuesto, la rentabilidad es otro aspecto sumamente importante a considerar antes de hacer una inversión. Aunque es cierto que nadie puede garantizarte un porcentaje de beneficio semanal o mensual, sí deberías poder acceder al historial de la empresa y verificar cuál ha sido su rentabilidad en el tiempo.
Esto podrá darte una idea general de la rentabilidad que puedes esperar de tu inversión. Un buen indicador es si la empresa tiene un track record dentro de los últimos seis meses y si su rentabilidad ha sido variable. Esto generará confianza y seguridad al invertir.
Además, debes tener en cuenta que el mercado es muy volátil y que nadie sabe lo que pasará mañana. Por lo tanto, la rentabilidad que se promete hoy puede no ser la misma que se logra mañana.
3. Verificar que los escalones de referidos sean pocos
En el caso de que estés pensando en invertir en una empresa de marketing multinivel, es fundamental verificar cuántos referidos debes tener como mínimo y máximo. La cantidad de referidos puede determinar la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Si hay demasiados referidos, el negocio puede volverse insostenible.
– Evita empresas que exijan un gran número de referidos para empezar a generar ganancias.
– Busca empresas que permitan un máximo de 3 referidos. Esta cantidad es más manejable y permite un crecimiento sostenible.
– Si una empresa te solicita un número exagerado de referidos, es probable que se trate de una estafa.
4. Poder ingresar con una mínima inversión
– Empezar con poco
Empezar una inversión con una mínima cantidad de dinero puede ser una buena opción, especialmente si te estás introduciendo en el mundo de las inversiones en línea. Por ejemplo, tu primera inversión podría ser de tan solo 50€.
– Evitar presiones
Debes tener cuidado con las empresas que presionen para que tu siguiente inversión sea mucho mayor a la primera. Si la empresa es realmente rentable, la cantidad que inviertas inicialmente no debería importar, porque deberías obtener beneficios de todos modos.
– Mayor inversión, mayor riesgo
Recuerda que a mayor inversión, mayor es el riesgo. Por lo tanto, es recomendable empezar con pequeñas cantidades hasta que te sientas cómodo con el proceso de inversión.
– Pros y contras
Por supuesto, también hay empresas que requieren una inversión inicial más grande. En este caso, deberás evaluar los pros y contras antes de tomar la decisión.
5. Ver las operaciones desde donde operan
Antes de invertir tu dinero, es importante tener una idea clara de las operaciones que realiza la empresa. Esto te permitirá entender cómo genera sus beneficios y evaluar si sus métodos son confiables y sostenibles.
Además, si una empresa es transparente con sus operaciones, esto puede generar más confianza en los inversores. Sin embargo, si la empresa no permite ver sus operaciones por razones de confidencialidad, debes tener cuidado.
Si este es el caso, te recomendamos que busques otra empresa que sí te permita tener un vistazo a sus operaciones. De esta manera, podrás tener una mejor idea de cómo se invierte tu dinero y si la empresa es rentable o no.
6. Rentabilidad de lunes a domingo
Cuando se trata de inversión en criptomonedas, la rentabilidad debe ser de lunes a domingo. Las criptomonedas cotizan todos los días de la semana, por lo que la empresa en la que inviertes también debería generar ganancias durante estos días. Aquí te dejo una pequeña lista de puntos a tener en cuenta sobre la rentabilidad:
– Evita empresas que sólo operan de lunes a viernes. Las criptomonedas cotizan todos los días, por lo que debería ser posible generar ganancias también durante los fines de semana.
– Asegúrate de entender cómo funciona la empresa en la que inviertes. Si no comprendes completamente sus operaciones, es posible que no entiendas cómo generan ganancias.
– Recuerda que la rentabilidad no está garantizada. Invertir siempre conlleva riesgos, así que es importante que inviertas sólo el dinero que estás dispuesto a perder.
7. Obtener rentabilidad en criptomonedas
Cuando inviertes en criptomonedas, es importante que los pagos de tus beneficios se realicen en la misma moneda. Esto te permitirá obtener una mayor revalorización y mayores beneficios, en comparación con si los pagos se hicieran en moneda Fiat (euro, dólar, etc.).
Además, debes tener en cuenta que las criptomonedas son muy volátiles. Esto significa que el valor de tu inversión puede subir o bajar rápidamente, lo cual puede impactar en tus ganancias.
Por último, es importante recordar que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado. Sin embargo, si te informas bien y tomas las decisiones inteligentes, puede ser una forma efectiva de hacer crecer tu capital.
8. Que el beneficio de la empresa sea del % sobre tus beneficios y nada más
En la actualidad, muchas empresas exigen que pagues una membresía o que compres paquetes de productos o servicios para poder invertir con ellas. Sin embargo, esto no debería ser así.
Debe ser posible empezar a generar ganancias desde que ingresas tu inversión. Además, con el tiempo, deberías poder recuperar el 100% de tu inversión inicial, además de los beneficios obtenidos.
Si una empresa te cobra gastos extras, como membresías o la compra de productos, es probable que esté buscando ganar dinero a tu costa. En lugar de invertir con estas empresas, busca aquellas que te permitan generar ganancias desde el principio.
9. Evitar empresas con esquemas Ponzi
Los esquemas Ponzi son una forma de estafa que atrae a los inversores y paga utilidades a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes. Para evitar caer en este tipo de estafas, es importante verificar que la empresa genere sus propios beneficios de manera sostenible.
Aquí te presento algunos puntos a tener en cuenta para detectar un posible esquema Ponzi:
- Promesas de altos rendimientos con poco o ningún riesgo. Todas las inversiones conllevan riesgo, y las ganancias especialmente altas suelen ir acompañadas de un alto riesgo
- Ganancias consistentes. Los mercados suben y bajan, por lo que las ganancias consistentes, independientemente de las condiciones del mercado, son sospechosas
- Falta de transparencia. Las empresas legítimas te permitirán ver la información sobre sus operaciones y finanzas
Con estos nueve filtros, estarás mucho más preparado para detectar posibles estafas en Internet. Recuerda, es esencial informarte bien antes de hacer cualquier inversión.
¡Buena suerte!

¿Quieres caminar hacia tu libertad financiera?
Juntos exploraremos tu situación actual, definiremos tus objetivos y diseñaremos un plan personalizado para que alcances la libertad financiera que tanto deseas.
Agenda aquí sin coste una sesión estratégica privada de 1 hora para conocer en más detalle el club y ampliar información sobre cómo vivir la vida que siempre has querido tener para ti y tus seres queridos.
Una vez que te hayas registrado sin coste al CBC Business Club podrás acceder a esta masterclass sobre prevención de crypto estafas.