¿Te imaginas ganar dinero cada vez que recomiendas un producto, un curso o una comunidad que ya usas y en la que crees?
Eso es exactamente lo que te permite hacer el marketing de afiliación: una de las formas más accesibles, reales y escalables de generar ingresos pasivos desde casa (y desde cualquier lugar del mundo).
En este artículo te voy a contar:
- Qué es realmente la afiliación (sin humo)
- Por qué es una vía potente para crear ingresos pasivos
- Cómo la uso yo hoy (con casos reales)
- Las mejores plataformas para empezar
- Consejos clave que aprendí por el camino
1. ¿Qué es el marketing de afiliación y cómo genera ingresos pasivos?
El marketing de afiliación es un modelo donde recomiendas un producto o servicio mediante un enlace especial.
Si alguien compra a través de ese enlace, tú ganas una comisión.
💡 Lo mejor: una vez que publicas ese enlace en tu web, tu canal de YouTube o tus redes, puede generar ingresos de forma pasiva sin que tengas que hacer nada más.
Es como tener “vendedores digitales” trabajando para ti 24/7 mientras tú sigues con tu vida.
2. ¿Por qué es ideal para crear ingresos pasivos?
- No necesitas crear el producto
- No te ocupas del soporte, envíos ni clientes
- Puedes empezar gratis o con muy poca inversión
- Es 100% escalable y automatizable
- Puedes monetizar contenido que ya estás creando
3. Cómo empecé yo a generar ingresos pasivos con afiliación
En mi caso, empecé creando webs que posicionan bien en Google. Escribía sobre temas que me interesaban, incluía enlaces de afiliado a productos digitales o físicos, y con el tiempo empezaron a generar ingresos constantes.
Luego lo llevé a más canales:
- En mis webs: artículos evergreen que monetizan con afiliados de Amazon, Hotmart o herramientas SEO.
- En YouTube: ahora estoy aplicando lo mismo al formato vídeo.
- En el CBC Business Club: tiene un programa de afiliación interno que me paga por cada persona que entra recomendada por mí. Como el club realmente me ha aportado mucho, recomendarlo es natural y auténtico.
4. Plataformas de afiliación para empezar (sin complicarte)
Plataforma | Ideal para… | Comisiones |
---|---|---|
Amazon Afiliados | Productos físicos | 1-10% |
Hotmart / Clickbank | Infoproductos | 30-80% |
Semrush, Hostinger, etc. | Herramientas digitales | 10-50% |
CBC Business Club | Comunidad y educación financiera | % recurrente |
🔁 Lo mejor es elegir productos que realmente uses y recomiendes con confianza. Eso se nota y convierte mucho mejor.
5. Dónde poner tus enlaces para generar ingresos pasivos
- Artículos de blog optimizados para SEO
- Tutoriales en YouTube
- Correos electrónicos
- Reels o historias de Instagram
- Grupos privados o comunidades
- Ebooks gratuitos (con CTA interna)
💡 Un enlace bien puesto en un contenido de valor puede darte ingresos durante meses sin mover un dedo.
6. Cómo automatizar el proceso y hacerlo 100% pasivo
Una vez que tienes tus enlaces funcionando, puedes escalar con:
- SEO (para que tu contenido reciba tráfico constante)
- Funnels automatizados (email marketing)
- Replicación en múltiples canales (blog + vídeo + redes)
Yo tengo artículos que escribí hace más de un año y siguen generando ingresos mensuales. Y lo mejor es que muchos de esos productos se venden solos gracias al posicionamiento.
7. Qué aprendí sobre afiliación (y lo que no te cuentan)
✅ Lo que funciona:
- Recomendar solo lo que usarías tú mismo
- Cuidar la confianza y la reputación
- Hacer seguimiento de lo que convierte y lo que no
- Pensar a largo plazo: hoy 10€, mañana 1000€
❌ Lo que no funciona:
- Spamear por todos lados
- Prometer lo que no cumple
- No medir tus resultados
“Cuanto más valor das, más ganas. La afiliación no es solo un negocio, es una forma de ayudar a otros con lo que ya sabes que funciona.”
8. ¿Por dónde empezar hoy?
Si estás pensando en crear tu primer ingreso pasivo con afiliación, te recomiendo:
- Elige un producto o servicio que ames
- Únete a su programa de afiliados
- Crea un artículo, un vídeo o una guía recomendando tu experiencia
- Incluye tu enlace de afiliado
- Promociona ese contenido y deja que trabaje por ti
9. Conclusión: ganar dinero recomendando lo que amas no es un mito
La afiliación no solo es una forma real de ganar dinero.
Es una de las formas más accesibles, escalables y éticas si lo haces desde la experiencia.
Yo la uso cada semana. Desde mi blog, desde mi contenido, y desde el CBC.
Y lo mejor: cada mes suma más sin tener que estar presente 24/7.
👉 ¿Quieres aprender cómo integrarlo tú también?
Lee este artículo: Cómo generar ingresos pasivos paso a paso
O si prefieres una comunidad donde puedes ganar por recomendar algo que ya te transforma, echa un vistazo aquí:
🔗 Descubre el CBC Business Club y su programa de afiliación →