Siempre me han gustado los números, no terminé estudiando matemáticas porque, ¿para qué me iban a servir? Quería dedicarme a algo en lo que “ayudara a las personas”. Más tarde descubrí la serie “Numb3rs” y me dije, “mira, para algo me hubiera servido hacer matemáticas”.
No obstante, los números siempre han estado en mi vida, incluso cuando hice una asignatura de estadística, que normalmente se realizan en estudios sociales, y a la gente le disgusta, pero a mí me encantaban.
Cuando tenía la tierna edad de 16 años, una amiga me dijo que no aprobaría BUP porque era incapaz de hacer integrales, yo me la llevé a casa y la amenacé, “no te irás de aquí hasta que no aprendas a hacerlas”. Todavía conservo esa amistad y, aparte de otras muchas historias, recordamos esta situación con cariño. Por supuesto que aprobó.
Pero en realidad, ¿para qué sirven los números? Bueno, seguramente aquí tenga que resetear lo que acabo de contar. No son los números en realidad lo que te tienen que gustar para organizar tus finanzas personales, lo que te tiene que gustar es tener claro tus objetivos personales y hasta dónde y cómo quieres llegar.
Lo que ocurre es que si además te gustan los números y tienes claro qué hacer (o por lo menos qué no hacer) seguramente termines llegando más fácilmente, pero te aseguro que podrás llegar si te planteas el ser organizado en tu vida.
A su vez esta organización personal te permitirá ser organizado en tus finanzas e incluso, si te planificas, llegar a la libertad financiera, que no es otra cosa que tener lo que necesitas, en base a los objetivos planteados, para llevar a cabo tu planificación.
No estoy hablando de hacerte multimillonario, que por qué no, también se podría dar, sino de lo principal que es tener la vida que quieres tener sin agobios y haciendo (trabajando, aunque este término suene peyorativo en ocasiones) en lo que te gusta.
Claridad de objetivos
Por ese motivo cuando hablo de tener claros tus objetivos no me estoy refiriendo a los financieros, pero sinceramente, si tienes objetivos de vida claros, los objetivos financieros te saldrán solos.
Por ejemplo, si tienes cuatro pares de zapatos (quien dice zapatos dice pantalones, camisetas, menaje, o cualquier otro complemento), no necesitarás un quinto. Puede ser que de repente veas unos zapatos que te vuelven loco y digas “me voy a dar el gustazo”, “siempre los he buscado”, y finalmente los adquieras.
Creo que esta situación está muy relacionada con la Abundacia (con mayúscula), ya que no se trata de tener mucho para conseguir mucho, sino de tener lo suficiente para conseguir lo que necesitas. Cierto es que “lo que necesitas” de entrada puede variar en nuestra mente, pero no en el mundo real.
Me refiero a que, si tengo cada día para alimentarme, para poder vestirme y para compartir con familiares y amistades, creo que es de agradecer. A todo esto te ayudará el tener claros tus objetivos, así podrás conseguir que tus finanzas vayan acordes a tu mentalidad y lograrás tu libertad financiera.
Precisamente la inteligencia financiera hace referencia a tener mayores opciones, se trata de lo creativos que podemos ser para solucionar las situaciones económicas con las que nos encontremos. Y como ya he indicado en alguna ocasión la creatividad, en realidad, se trata de CREAR.
Activos o Pasivos
Bien podría tratarse de la actitud de las personas, pero en este caso no me refiero a ello, sino a unos términos básicos en economía, ya que en función de “lo que tengas”, así será tu vida, así serán tus finanzas personales (e incluso tus deudas).
No se puede hablar en genérico de los activos o los pasivos, me refiero que lo que para mí en un momento dado es un activo, para ti puede ser un pasivo o al revés. Por ejemplo, si yo tengo una hipoteca, para mí será un pasivo, pero para el banco esa misma hipoteca será un activo.
El pasivo te saca dinero y es lo que te mantiene endeudado, en cambio un pasivo es lo que pone dinero en tu bolsillo. Incluso una casa que ya tengas adquirida puede ser un pasivo, ya que te supondrá unos gastos, pero se puede convertir en un activo si la alquilas.
No es que no puedas tener ningún pasivo, porque siempre tenemos gastos, de lo que se trata es de tener más activos que pasivos y así reducir nuestras deudas. Incluso podemos tratar de tener “deudas buenas”, por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de los pisos, si yo tengo una hipoteca (una deuda) puedo alquilar el inmueble y la convierto en “deuda buena”, porque no la pago yo, sino la persona a la que le alquilo dicho piso.
Empoderamiento financiero

En realidad, se trata de comprender algunos conceptos básicos y, a partir de ahí, actuar con una mentalidad que te permita lograr tus objetivos. En este aspecto es fundamental el conocimiento. En el aspecto financiero el principal es que “el dinero debe trabajar para ti”, así podrás conservar el poder y controlarlo.
Puede parecer fácil el decirlo, pero en realidad se trata de identificar activos y así conseguirás que tu dinero se multiplique. Es verdad que cuando no te has movido en este mundo puede haber turbulencias, y ten en cuenta que las habrá, incluso en ocasiones puedes tambalearte y caer.
Pero realmente otras oportunidades (activos) funcionarán y conseguirás esa ansiada libertad, controlando algunos aspectos de tus finanzas y conociendo el mundo existente para conseguir un equilibrio que te permita esa vida tan ansiada.
Por ello también es importante hacerlo en compañía y con un equipo que te pueda proporcionar conocimientos y te ayude a conocer activos que formen parte de tus finanzas personales, ahí es donde puedes encontrar a CBC Business Club.
El Club unido por tu libertad financiera y personal
En el CBC Bisiness Club cuentas con tu equipo, para aprender, motivarte, acompañarte, vivir experiencias y momentos inolvidables que recordarás para siempre y provocarán una transformación personal, profesional y financiera.
Agenda aquí una sesión estratégica privada de 1 hora para conocer en más detalles el club y ampliar información sobre cómo pagar menos impuestos legalmente y acumular fuentes de ingresos pasivos.
¿A qué esperas hoy a contactarnos y agendar tu sesión?