Ingresos pasivos para principiantes: guía paso a paso para empezar desde cero (sin humo)

¿Te suena esto?

“Estoy harto de intercambiar tiempo por dinero, pero no sé cómo empezar a generar ingresos pasivos.”

Si es así, este artículo es para ti.

Te voy a contar exactamente qué son los ingresos pasivos, cómo puedes empezar desde cero (aunque no tengas experiencia ni dinero), y qué me funcionó a mí cuando comencé este camino hacia la libertad financiera.

Nada de teoría vacía ni promesas de hacerte rico en una semana.
Solo pasos reales, ideas prácticas y una hoja de ruta que cualquier principiante puede seguir.


1. ¿Qué son los ingresos pasivos y por qué deberías interesarte?

Un ingreso pasivo es dinero que recibes de forma recurrente sin estar trabajando activamente todo el tiempo.

No significa que no haya trabajo. Significa que el trabajo lo haces una vez y luego el ingreso sigue llegando.

Ejemplos clásicos:

  • Alquiler de un piso
  • Monetizar una web o canal de YouTube
  • Invertir en criptomonedas con staking
  • Crear un curso online
  • Participar en afiliación

2. ¿Es posible empezar como principiante, sin experiencia ni mucho dinero?

Sí. Totalmente.

Yo empecé alquilando un piso que tenía mi mujer. Después aprendí sobre webs, cripto, monetización de contenido… sin ser experto.
Hoy tengo ingresos pasivos en 5 vías diferentes, y muchas las gestiono desde casa con el ordenador y el móvil.

👉 La clave no es tenerlo todo claro, sino empezar con una sola cosa y comprometerte a aprender.


3. ¿Por dónde empezar? Ruta básica para principiantes

Paso 1: Cambia el chip

Empieza a pensar como inversor.
Pregúntate: ¿Qué puedo construir hoy que me siga dando ingresos mañana?

«Cuanto más haces, más experiencia tienes. Y luego va a ser más fácil replicar lo que te funciona.»


Paso 2: Elige tu primer modelo (con baja barrera de entrada)

💡 Aquí van 5 modelos perfectos para principiantes que puedes empezar sin capital o con muy poco:


1. Marketing de afiliación

Ganas dinero por recomendar productos. No necesitas crearlos ni vender tú. Solo poner un enlace en:

  • Un artículo de blog
  • Un vídeo de YouTube
  • Una guía descargable
  • Un correo

Yo uso afiliación en mis webs y en YouTube. Además, recomiendo el CBC Business Club, donde también gano dinero si alguien entra por mi enlace. Es ingreso pasivo real.


2. Web de nicho con publicidad

Crea una web sobre un tema que domines (o aprendas).
Publica contenido útil y monetízala con:

  • Google AdSense
  • Ezoic
  • Enlaces de afiliado

Tengo varias webs funcionando que me generan ingresos cada mes. Solo requieren mantenimiento ocasional.


3. Canal de YouTube

No necesitas millones de seguidores.
Solo vídeos útiles sobre un tema que controles o quieras aprender.

Monetizas con:

  • Publicidad
  • Afiliados
  • Infoproductos

4. Criptomonedas con staking

Compra criptos, guárdalas en una billetera y gana intereses mensuales por mantenerlas bloqueadas.

Yo uso DCA para comprar poco a poco y hago staking desde plataformas seguras. Todo desde casa, sin complicaciones.


5. Cursos o ebooks

¿Sabes hacer algo útil?
Haz un pequeño curso o ebook y véndelo en plataformas como Hotmart, Gumroad o tu propia web.


Paso 3: Aprende lo básico

Dedica una semana solo a aprender sobre la opción que elijas:

  • Mira vídeos
  • Lee guías
  • Pregunta en comunidades
  • Apunta lo que no entiendes

No necesitas saberlo todo para empezar. Solo saber lo suficiente como para dar el primer paso.


Paso 4: Empieza pequeño, pero empieza

  • Publica tu primer artículo con afiliación
  • Graba tu primer vídeo con un link
  • Crea tu primera cuenta de staking
  • Escribe tu primer ebook

Haz una sola cosa. Hazla bien.
Y luego… repítela.


4. Errores comunes de principiantes (que yo también cometí)

❌ Querer hacerlo todo a la vez
❌ Cambiar de idea cada semana
❌ Pensar que si no da dinero rápido, no sirve
❌ Compararte con gente que lleva años

✅ Lo que SÍ funciona:

  • Foco
  • Constancia
  • Aprender mientras haces
  • Repetir lo que te da resultados

5. ¿Y si no sabes qué elegir?

Te doy un consejo real:

👉 Si te gusta escribir: haz una web de nicho o una newsletter
👉 Si te gusta hablar: graba vídeos o crea un curso
👉 Si quieres invertir sin complicarte: aprende staking
👉 Si quieres formar parte de una comunidad: únete al CBC Business Club (como hice yo)


6. Conclusión: lo más difícil es el primer paso

Todos los que hoy viven de ingresos pasivos empezaron sin saber.
Nadie nace experto en esto. Yo tampoco.

Pero si lees esto es porque ya estás listo para dar el salto.
Ahora solo falta que elijas tu primer paso, lo pongas en práctica, y empieces a construir tu futuro.

👉 ¿Quieres una guía más completa y avanzada?
Lee esto: Cómo generar ingresos pasivos paso a paso

👉 ¿Prefieres hacerlo acompañado, con mentoría y comunidad?
Descubre el club que me ayudó a mí → Club de libertad financiera CBC Business Club