La educación financiera de los hijos – parte 1

¿POR QUÉ NO PUEDO COMPRAR TODO LO QUE QUIERO?

En casa convivimos 6 personas, un papá, una mamá y 4 hijos, que ahora mismo, en el momento que escribo este artículo, tienen entre los 6 y los 18 años.

Bien, los mayores ganamos dinero de varias formas, trabajo por cuenta ajena, tragozando aportando valor al mundo, y a través de ingresos pasivos.

¿Y los niños?

Cuando no entienden que las cosas se consiguen a cambio de dinero, lo piden todo, sin filtros, ¿no te pasa?

  • ¡Cómprame unos patines como los de Miguel!
  • Quiero una bici más nueva
  • Quiero ese juguete, unos pantalones, chaquetas, zapatos, camisetas, móvil, ordenador, libros, etcétera, etcétera…

CONSEJOS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

(Y en mi caso multiplicado por 4, ¡imagínate!)

Como en mi casa todos manejamos dinero, los hijos no van a ser menos.

Así que desde pequeños han recibido una pequeña paga semanal para fomentar el ahorro y aprender a gestionar el dinero.

Además, cada mes, y en función del dinero ahorrado, reciben unos “intereses” mensuales.

Eso les da libertad, y no solo financiera, porque se sientes dueños de su dinero; sino también, libertad personal, ya que se sienten algo más autosuficientes y capaces de tomar decisiones sobre qué hacer y no hacer con su dinero.

Decidimos darles paga hace ya 8 años, cuando la mayor tenía 10 años, y después de ella a todos sus hermanos.

Eso sí, para dar la paga, me parece muy necesario haber hablado mucho sobre el dinero antes, para que entiendan el valor de lo que ellos aportan y el valor de cada moneda y billete que dan y reciben, para que sepan cobrar, comprar, pagar y recibir las vueltas, y sobre todo para que no se abrumen…

Incluso a mí me abrumaba bastante el tema, ya que no sabía muy bien cómo hacerlo, para que fuera lo mejor para ellos.

Y antes de empezar con la paga, me surgieron muchas dudas.

Te cuento aquí las 2 más importantes, por si te encuentras en esta situación en algún momento:

  • Me preocupaba pensando que, si les daba dinero sin más, sin que ellos hicieran nada por conseguirlo:

Eso no les beneficiaría, ya que podían entender que el dinero se recibe sin entregar nada a cambio.

  • Tampoco quería darles dinero por tareas que realizaban en casa.

Porque sentía que no era eso lo que les quería transmitir. Ya que entiendo que la casa es de todos y hay que cuidarla y recogerla entre todos.

A nadie nos pagan por hacer las tareas de nuestra propia casa (muy injusto y totalmente en desacuerdo, pero de momento es así, si ayudas a otra persona con la limpieza y orden de su casa, te reporta un beneficio económico, si es la tuya, no).

¿Cómo podía hacerles entender que el dinero iba a ser una compensación por el valor que ellos aportan a la sociedad (en su caso a la familia)?

¿QUÉ ME GUSTARÍA CONSEGUIR DÁNDOLES LA PAGA?

Quería que entendieran que el DINERO es una ENERGÍA.

No me gusta que relacionen “trabajo para conseguir un dinero”

Igual que no me gusta que relacionen “estudiar para sacar buenas notas” (puedes leer el artículo en el que hablo de esto).

Y por desgracia, está muy generalizado en muchas familias, incluso en redes sociales, que la paga debe darse por las tareas domésticas que realizan para que valoren lo que cuesta hacer las cosas de casa, o incluso, por sacar buenas notas (esto último me parece una aberración absoluta).

Pero para llegar a la auténtica Libertad Personal, de la que tanto hablamos en el CBC Business Club, el trabajo debe ser una actividad con la que uno tiene que disfrutar y debe servir para dar un valor o servicio a la sociedad: tiene que haber TRAGOZO.

Por tanto, quiero inculcar en mis hijos la creencia de que en vez de TRABAJAR POR DINERO, deben TRABAJAR PARA SERVIR AL MUNDO, y en algo que disfrutan.

Y el dinero que se genera con esa motivación, es un intercambio, de energías.

Algunos ejemplos de intercambio económico en nuestra casa pueden ser así, ¿qué te parecen?

VALOR APORTADO Y COMPENSACIÓN ECONÓMICA

Ayuda en alguna tarea cotidiana como cocinar algo fuera de lo habitual


5€/tarea

Apoyo escolar a sus hermanos en alguna materia.


3€/hora

Organización de planes familiares para excursiones, cumpleaños, fiestas…


5€/plan

Con esa energía que reciben semanalmente, te contaré qué hacen, porque es muy interesante y necesario aprender a gestionarla correctamente, ¿verdad?

Así que si quieres que tus hijos tengan educación financiera y buena relación con el dinero estás en el lugar correcto.

Porque si tú te formas, rompes patrones y creencias sobre el dinero, aprendes a gestionar tus finanzas, aprendes a generar ingresos pasivos, a utilizar las criptomonedas sin miedo, serás capaz de transmitirles esa seguridad y ese empoderamiento acerca de algo, con lo que tarde o temprano van a tener que enfrentarse inevitablemente, como son los cobros y los pagos, los ingresos y los gastos.

Aquí podemos ayudarte, en el Club que te eleva hacia tu libertad personal, profesional y financiera. No es una Academia ni un curso.

Es un Club, el único que yo conozco, que te paga por aprender, ¡sí-sí, como lo lees!

En el Club cuentas con un gran equipo, para aprender, motivarte, acompañarte, vivir experiencias y momentos inolvidables que recordarás para siempre y te provocarán una transformación personal, profesional y financiera.

Puedes agendar aquí una sesión estratégica privada de 1 hora y podrás analizar de forma gratuita tu situación actual y cómo mejorarla, así como conocer en más detalle este Club, para ampliar información sobre cómo pagar menos impuestos legalmente y acumular fuentes de ingresos pasivos.

¿A qué esperas para contactarnos hoy y agendar tu sesión?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *