La educación financiera de los hijos – Parte 2

La educación financiera es la materia pendiente, ya que solo un 59% de las personas encuestadas, reconoce tener conocimientos financieros básicos (incluyendo las gestiones de su cuenta corriente), y solo un 4,8% se considera experto en asuntos financieros, inversiones y aspectos relacionados con la bolsa.

Además, para 8 de cada 10 españoles, el conocimiento financiero de sus hijos no es el adecuado, y 5 de cada 10 españoles opina que el sistema educativo debería tener una asignatura obligatoria sobre educación financiera.

Los adultos también suspenden en educación financiera, ya que solo 6 de cada 10 reconoce tener solo conocimientos básicos (Datos del Observatorio Cetelem. Mayo 2024).

Con este panorama, puedo decir que mis hijos tienen más educación financiera que la mayoría de los españoles.

Como te conté en La educación financiera de los hijos – parte 1, darle la paga a mis hijos forma parte de esa educación financiera que reciben.

Pero eso no es todo, darles dinero sin más y esperar que unos niños decidan gestionarlo adecuadamente ahorrando sin gastarlo todo en chuches o juguetes, es mucho esperar…

¿Quieres enseñarles a ahorrar?

Tendrás que darles dinero, ya que sin dinero es muy difícil enseñar el ahorro, y para eso está la paga.

Pero AHORRAR suena muy aburrido. Así que para que no todo sea ahorrar, ahorrar y ahorrar, cuando le damos la paga, vamos a destinar una parte al ahorro, otra parte para gastar y otra parte para ayudar.

¿Cómo?

Cada uno de mis hijos tiene 4 botes:

Y ahí vamos guardando el dinero, sabiendo que el dinero del bote “Gastos” se puede gastar en lo que ellos quieran, siempre hablando de si es una necesidad o un capricho (lo que no se gaste ese mes queda en ese bote para otro mes).

El dinero del bote de “Ayudar” es para gastar en otras personas, lo usan para comprar regalos de cumpleaños y para dar dinero a la gente que está pidiendo.

Y el dinero del bote de “Ahorrar”, lo tenemos claro es para nuestro viaje a Disneyland París, entre otras cosas (para «Ahorrar» tienen 2 botes, el bote de Disney, que es a largo plazo, y el bote para cosas que se les antojan para su cumple o navidad, más a corto plazo).

Habría que añadir un tercer bote de «Ahorrar» que serían las inversiones, pero esto lo hablaremos otro día, y es un bote que ellos no ven ni pueden tocar como los otros botes (es algo más complicado para los más pequeños pero, con los hijos mayores se puede y se debe hacer perfectamente).

Con esta forma de distribuir el dinero y teniendo objetivos claros de ahorro, pasaron de querer comprar todo lo que hay en la tienda a querer comprar mucho menos. Porque tienen claro que el dinero «Ahorrar» no se toca y el de «Gastos» hay que administrarlo o conseguir más.

¿Quieres enseñarles paciencia a tus hijos para ahorrar?

Motívales con objetivos que quieran conseguir.

Al ver que los van cumpliendo y también tienen dinero para gastar en sus caprichos, no se les hace tan pesado el ahorro.

Te paso unos trucos que a nosotros nos funcionan:

  1. Escribe aquí los objetivos a corto plazo de tus hijos y/o tuyos.

Máximo 3:
El dinero que se ahorre se gastará en este mes o en el mes siguiente.

¿Qué quieres comprar este mes o el mes que viene? ¿Para qué vas a ahorrar?
Escribir aquí es fácil. No nos llegan 3 objetivos. Hay mil cosas que vienen a la cabeza que queremos comprar. Céntrate en si es necesario o es sólo un capricho.

Objetivo: ¿Qué quiero comprarme? ¿Algo en este mes o el que viene?

  1. Escribe aquí los objetivos a medio plazo de tus hijos y/o tuyos.

Máximo 2:
El dinero que se ahorre se gastará en el año.

¿Qué quieres comprar este año? ¿Para qué vas a ahorrar?
Escribir aquí es más complicado. Porque el ahorro tiene que ser más planificado, guardar todos los meses una cantidad para algo en concreto. Por ejemplo, vacaciones de verano. Un viaje. Un regalo que deseo para navidad o para mi cumpleaños.

Objetivo: ¿Qué me quiero comprar para mi cumple?

  1. Escribe aquí los objetivos a largo plazo de tus hijos y/o tuyos.

Máximo 1:
El dinero que se ahorre se gastará en un futuro, entre 3 y 5 años.

¿Qué quieres comprar o hacer que te va a llevar entre 3 y 5 años ahorrar? ¿Para qué vas a ahorrar?
Escribir aquí es todavía más complicado porque requiere de más planificación y motivación. Por ejemplo, ir a Disneyland Paris suele ser un viaje bastante caro, sobre todo si lo unimos con estancia en Francia de una semana para conocer también París y alrededores.

Objetivo: Quiero irme a …

Además, para que mis hijos no pierdan enfoque en su ahorro a largo plazo tengo una lámina que tienen que ir pintando cada vez que van ahorrando 5 euros.

Imprímela si te es útil:

ESTOY AHORRANDO PARA:________________________________

NECESITO: ______ €

CADA VEZ QUE AHORRE 5€ PINTARÉ UN CÍRCULO

Así que si quieres que tus hijos tengan educación financiera y buena relación con el dinero estás en el lugar correcto.

Porque si tú te formas, rompes patrones y creencias sobre el dinero, aprendes a gestionar tus finanzas, aprendes a generar ingresos pasivos, a utilizar las criptomonedas sin miedo, serás capaz de transmitirles esa seguridad y ese empoderamiento acerca de algo, con lo que tarde o temprano van a tener que enfrentarse inevitablemente, como son los cobros y los pagos, los ingresos y los gastos.

Aquí podemos ayudarte, en el Club que te eleva hacia tu libertad personal, profesional y financiera.

No es una Academia ni un curso.

Es un Club, el único que yo conozco, que te paga por aprender, ¡sí-sí, como lo lees!

En el CBC Business Club cuentas con un gran equipo, para aprender, motivarte, acompañarte, vivir experiencias y momentos inolvidables que recordarás para siempre y te provocarán una transformación personal, profesional y financiera.

Puedes agendar aquí una sesión estratégica privada de 1 hora y podrás analizar de forma gratuita tu situación actual y cómo mejorarla, así como conocer en más detalle este Club, para ampliar información sobre cómo pagar menos impuestos legalmente y acumular fuentes de ingresos pasivos.

¿A qué esperas para contactarnos hoy y agendar tu sesión?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *