Libertad financiera y autogestión de recursos

Empecé a formarme en el campo financiero en 2022, pero no de una manera más estricta, ya que esos estudios ya los cursé hace muchos años y ni siquiera llamaron mi atención.

Tras una experiencia de esas que te rompen y te hacen recomponerte por completo, comencé a renacer, desde dentro, a mi ritmo, despacito (como dice la canción) y fue entonces cuando me di cuenta de que ya no podía seguir de la misma manera.

Casi un año de baja y el no poder pensar en mi vuelta, porque sentía que no podría soportarlo. Con una madre dependiente y desde el fallecimiento de mi padre en septiembre de 2020. Termino solicitando un año de excedencia a la vez que denuncio a mi empresa por las circunstancias que se producen, siento que ya no tengo nada que perder.

En este renacer he ido conociendo a mucha gente, mucha buena gente que me ha ayudado en este nuevo transitar. El comienzo fue esa formación financiera, que me abrió la mente para ser consciente de lo que es la abundancia y de hasta dónde podemos llegar.

Sin olvidarnos de esas lecturas ya clásicas que deberían leerse en las escuelas, ¡ya en primaria!, como “Padre rico, padre pobre” de Robert T. Kiyosaki, “Los secretos de la mente millonaria” de T. Harv Eker, “Piense y hágase rico” de Napoleon Hill y muchos otros.

Se trata de una mentalidad que nos haga creer en nosotros y nosotras mismas, una mentalidad que realmente nos haga conscientes de que el dinero, puramente dicho, no tiene valor, el valor lo tenemos las personas y somos quienes precisamente damos el valor a dicho dinero.

¿642M € por dos pizzas?

Y digo yo, ¿llevarían diamantes?

No, sabemos cómo fue la historia, ¿verdad?

Hoy hace 14 años y unos días que alguien pagó 10.000 Bitcoins por dos pizzas a domicilio. Fue en 2010 y ese “alguien” era Laszlo Hanyecz. Claro, que su valor en equivalencia por aquel entonces era de 0.003 euros.

Por eso la importancia de saber acerca del mundo financiero, es una forma de hacernos conscientes de los aspectos de la economía, de que no es lo mismo “valor” que “precio”. De que cuando le damos valor a las cosas, pagamos por ellas, de que el principal valor en la vida somos nosotros mismos y de que cuando nos valoramos somos capaces de vender nuestro trabajo con su verdadero valor.

Aquí sólo transmito unas breves palabras para pararnos y reflexionar sobre el asunto. Por ejemplo, cuando se nos está hablando de la eliminación del dinero físico, como si el dinero digital nos fuera a salvar la vida, pero claro, no se trata de que sea dinero digital, ya que de lo que se trata es de una centralización bestial, donde no importará el valor que tengas, ya que el precio te lo va a poner otra …, quién, ¿el Estado?

No demonizo, ni mucho menos, el dinero digital, pues ya existe, como hemos visto, desde hace más de 14 años, pero el Bitcoin, en cambio, sí ha sido demonizado durante mucho tiempo, bueno, hasta que sacaron los ETF, que ha permitido parte de control.

Es la centralización de este dinero, que es control puro y duro, lo que no es tan positivo. Todavía recuerdo cuando mi padre le tocaba cobrar y yo era pequeña; iba al trabajo y volvía con un buen fajo, ¡y era funcionario! Luego eso ha ido cambiando, por nuestro bien, nuestra comodidad, etc.

La Libertad personal y sus mariposas en el estómago

Por qué lo menciono, porque la libertad, de entrada, no parece cómoda ni fácil, pero en realidad es para lo que se nos ha educado, para creer eso. Pero no tienes más que lanzarte a la piscina para ver cómo se abre el camino delante de ti y las sensaciones por las que pasas son agradables y deseables.

Una vez lo pruebas, vuelves a por más y sabes que sólo puedes mejorar. Desde aquí animo a la gente a que lo haga y a que busque el apoyo en personas que ya hayan transitado aquello que están deseando hacer, o si no lo han transitado ya, que quieran acompañarte.

Cuando eres capaz de gestionarte, en cualquier aspecto de tu vida, siempre vas a por más, ya que es como tu medicina, te retroalimentas con los resultados y buscas mejorar día a día.

Y por supuesto la libertad financiera te ayuda con la libertad personal. Y al revés, porque no se trata de descifrar si fue primero la gallina o el huevo.

Este es el motivo por el que cuando escuché hablar del CBC Business Club y, en una sola sesión, me contaron lo que hacían, de verdad, no me lo pensé dos veces y aquí estoy. Voy a mi ritmo, cierto, pero acompañada y dando los pasos necesarios para aprender, afianzar y seguir mejorando.

Os animo a descubrirlo, a vuestro ritmo, pero acompañados.

El Club unido por tu libertad financiera y personal

En el CBC Busines Club cuentas con un gran equipo, para aprender, motivarte, acompañarte, vivir experiencias y momentos inolvidables que recordarás para siempre y provocarán una transformación personal, profesional y financiera.

Agenda aquí una sesión estratégica privada de 1 hora para conocer en más detalles el club y ampliar información sobre cómo pagar menos impuestos legalmente y acumular fuentes de ingresos pasivos.

¿A qué esperas hoy a contactarnos y agendar tu sesión?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *