Cómo monetizar una web con ingresos pasivos: guía práctica basada en mi experiencia real

Crear una web y hacer que genere dinero por sí sola suena a sueño…
Pero no solo es posible: yo lo he hecho. Y en este artículo te voy a contar exactamente cómo puedes monetizar una web y convertirla en una fuente de ingresos pasivos real, sostenible y escalable.

Sin humo, sin fórmulas mágicas. Solo lo que funciona.


1. ¿Por qué una web puede ser tu mejor fuente de ingresos pasivos?

Una web es uno de los activos digitales más poderosos que puedes tener.
¿La razón? Trabaja para ti 24/7. Mientras duermes, viajas o estás con tu familia.

Ventajas clave:

  • Inversión inicial baja (dominio + hosting)
  • Puedes monetizar de muchas formas
  • Es escalable
  • No necesitas empleados, ni oficinas, ni stock
  • Puedes automatizar casi todo

Yo tengo webs funcionando desde hace años. Algunas generan ingresos diarios sin tocarlas desde hace meses.


2. Formas reales de monetizar una web con ingresos pasivos (en 2025)

Aquí te dejo las formas que he usado personalmente y que funcionan si quieres ingresos pasivos reales:


1. Publicidad programática (Google AdSense, Ezoic, Mediavine)

📌 Ideal si tu web tiene tráfico constante.

✅ Solo colocas los anuncios y cobras por clic o impresiones.
✅ Cuanto más contenido tengas, más dinero puedes generar.

Yo uso Ezoic en varias de mis webs. La configuración inicial lleva tiempo, pero después es puro ingreso pasivo.


2. Marketing de afiliación

📌 Ganas comisiones por cada venta generada a través de tus enlaces.

✅ Amazon Afiliados, Hotmart, Awin, programas directos…
✅ Ideal si haces contenido comparativo, educativo o guías.

Muchos de mis artículos tienen enlaces afiliados bien integrados. Cuando posicionan en Google, siguen vendiendo mes tras mes sin hacer nada.


3. Venta de productos digitales (ebooks, cursos, plantillas)

📌 Crea una vez, véndelo mil veces.

✅ No necesitas stock
✅ Lo puedes automatizar con plataformas como Gumroad, Hotmart, ThriveCart


4. Servicios en piloto automático (consultorías, sesiones, auditorías)

📌 Si tienes experiencia, puedes ofrecer algo como “auditoría web” o “sesión estratégica”, incluso con agendamiento automático.

💡 Monetizas tu conocimiento, no tu tiempo.


5. Captación de leads + email marketing automatizado

📌 Crea una secuencia de correos con contenido de valor y monetiza con afiliación o tus productos.

Yo uso esto en mis webs para nutrir leads y hacer que un visitante se convierta en cliente aunque me haya conocido hace un mes.


3. Paso a paso: cómo montar una web que te genere ingresos pasivos


1. Elige un nicho rentable

✅ Con búsquedas reales
✅ Que te guste o entiendas
✅ Donde haya productos o servicios que monetizar


2. Compra un dominio y hosting

Plataformas recomendadas:

  • Hosting: SiteGround, Hostinger, Webempresa
  • CMS: WordPress (fácil, potente y gratuito)

3. Crea contenido útil y optimizado para SEO

💡 No escribas por escribir. Haz guías, reseñas, comparativas, tutoriales…

Yo posiciono artículos tipo “mejor [producto] 2025” o “cómo hacer [acción] con [herramienta]”. Son evergreen y venden solos.


4. Inserta tus enlaces de monetización

  • Anuncios automáticos
  • Enlaces de afiliado
  • Formularios de venta
  • CTA para descargar algo

5. Automatiza y reinvierte

  • Conecta Google Analytics + Search Console
  • Usa email marketing (Mailerlite, ConvertKit…)
  • Reinvierte tus ganancias en más contenido o SEO

4. Lo que aprendí monetizando webs (y que ojalá me hubieran dicho al empezar)

✅ Lo que funciona:

  • Constancia en publicar contenido útil
  • Optimizar títulos y estructura para SEO
  • Elegir bien el nicho (con intención de compra)

❌ Lo que no funciona:

  • Crear webs de todo un poco
  • Publicar 1 vez al mes y esperar milagros
  • Copiar contenido sin aportar nada nuevo

Cuanto más específico y útil es tu contenido, más ganas. Y todo lo que publiques hoy… puede pagarte mañana.


5. ¿Cuánto puedes ganar monetizando una web?

🔹 Al principio: 10€–50€/mes con poca inversión
🔹 A los 6-12 meses: 200–1000€/mes con constancia
🔹 A largo plazo: +1000€/mes con tráfico, autoridad y estrategia

💡 Y lo mejor es que una sola web puede escalar sin necesidad de más horas de trabajo.


6. Conclusión: tu web puede convertirse en una máquina de ingresos pasivos

Hoy más que nunca, tener una web bien montada puede darte libertad económica.

Yo empecé con una sola idea, una sola web.
Hoy tengo varias funcionando, algunas con anuncios, otras con afiliación, otras con productos.
Y todas siguen generando ingresos sin que tenga que estar pendiente cada día.


👉 ¿Quieres aprender más formas de generar ingresos pasivos desde casa?

Lee este artículo → Ingresos pasivos desde casa: ideas que sí funcionan

👉 ¿Prefieres hacerlo acompañado y con mentoría?

Descubre cómo el CBC Business Club me ayudó a escalar mis fuentes de ingresos digitales.